Muestra de mano de una formación de hierro bandeado. El Fe se concentra en las bandas plateadas y oscuras, mientras que las bandas rojizas y anaranjadas son materiales detríticos silíceos con altos contenidos ferruginosos (que le dan esos colores). Los colores dorados pertenecen a ojos de tigre, una variedad de la calcedonia (un tipo de cuarzo). Autor: Maitri.
Las formaciones de hierro bandeado (BIF, del inglés banded iron formation) son rocas sedimentarias precámbricas que contienen, al menos, un 15% de hierro (Fe) y que presentan una estructura formada por bandas, de las que, atendiendo a su composición, se distinguen dos tipos: las bandas férricas, que están compuestas por minerales de hierro (óxidos e hidróxidos, normalmente magnetita –Fe3O4– y hematites –Fe2O3–) y son de color plateado a negro, y las bandas no férricas, por lo general de color rojizo, que están constituidas por lutitas y/o sílex. El ancho de las bandas no tiene un tamaño definido, pudiendo ser de escala submilimétrica o llegar a medir varios metros, pero el límite entre ellas siempre es neto. Estas rocas poseen un gran interés económico, puesto que son una fuente importante de hierro.