Clasificación básica de la Jerarquía de los taxones. Autor: desconocido.
En Taxonomía, la clase es el cuarto nivel de la clasificación taxonómica, localizándose inmediatamente por debajo del filo y por encima del orden, y es empleada a la hora de subdividir los filos y divisiones. Al igual que ocurre con otros niveles dentro de la taxonomía de los seres vivos, y debido a la necesidad de que las clasificaciones reflejen con la mayor fidelidad posible la filogenia, varias clases pueden ser agrupadas en una superclase; del mismo modo, una clase puede subdividirse en varias subclases; éstas, en varias infraclases; y éstas, a su vez, en varias parvclases.
- Superclase
- Clase (la terminación del nombre para plantas es -OPSIDA, para algas -PHYCEAE, y para hongos -MYCETES)
- Subclase (la terminación del nombre para plantas es -IDAE; para algas-PHYCIDAE; y para hongos -MYCETIDAE)
- Infraclase
- Parvclase
- Infraclase
- Subclase (la terminación del nombre para plantas es -IDAE; para algas-PHYCIDAE; y para hongos -MYCETIDAE)
- Clase (la terminación del nombre para plantas es -OPSIDA, para algas -PHYCEAE, y para hongos -MYCETES)
********************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse al autor y su página web.
–Colaboradores de Wikipedia (2008). “Categorias taxonomicas es.svg”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Categorias_taxonomicas_es.svg
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Clase (biología)”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)