Clasificación básica de la Jerarquía de los taxones. Autor: desconocido.
En Taxonomía, el filo (o phylum, del latín) es el tercer nivel de la clasificación taxonómica, inmediatamente inferior al reino y superior a la clase, y es empleado únicamente a la hora de subdividir los reinos ANIMALIA y PROTISTA. Para el Reino PLANTAE se suele emplear el término división en lugar de filo, aunque ambos términos son equivalentes. El conjunto de varios filos se denomina phyla.
Al igual que ocurre con otros niveles dentro de la taxonomía de los seres vivos, y debido a la necesidad de que las clasificaciones reflejen con la mayor fidelidad posible la filogenia, varios phyla (o divisiones) pueden agruparse en lo que se denomina superfilo o superdivisión; del mismo modo, un filo o división puede subdividirse en varios subfilos (o subdivisiones), éstos, en infrafilos (infradivisiones), y éstos, a su vez, en microfilos.
- Superfilo o Superdivisión
- Filo o División
- Subfilo o Subdivisión
- Infrafilo o Infradivisión
- Microfilo
- Infrafilo o Infradivisión
- Subfilo o Subdivisión
- Filo o División
********************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse al autor y su página web.
–Colaboradores de Wikipedia (2008). “Categorias taxonomicas es.svg”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Categorias_taxonomicas_es.svg
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Filo”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Filo
si pero y la lista de filos uantos filos hay