Galaxia lenticular NGC 5128 (conocida también como Centauro A). Copyright: European Southern Observatory (ESA).
Una galaxia lenticular es un tipo de galaxia intermedia entre una galaxia elíptica y una galaxia espiral, que en la secuencia de Hubble se clasifica como S0. Las galaxias lenticulares tienen una forma de disco (al igual que las galaxias espirales) y han consumido o perdido gran parte de (o toda) su materia interestelar (como las galaxias elípticas) y por tanto carecen de brazos espirales, aunque a veces existe cierta cantidad de materia interestelar, sobre todo polvo.
Las galaxias lenticulares suelen abundar en cúmulos de galaxias ricos, en detrimento de las galaxias espirales, y al parecer pudieron ser en tiempos galaxias espirales que perdieron su gas por rozamiento con el gas intergaláctico caliente que llena el espacio intergaláctico y/o por interacciones gravitatorias con otras galaxias (sufriendo a causa de lo segundo brotes estelares que contribuirían a la pérdida de su medio interestelar y al aumento de su bulbo central).
Galaxia lenticular AM 0644-741. Se trata de una galaxia de morfología anular, localizada a unos 300 millones de años luz, en la parte sur de la constelación del Pez Volador. El núcleo amarillento fue una vez el centro de una galaxia espiral normal y el anillo que rodea su núcleo actualmente posee unos 150.000 años luz de diámetro. En teoría, este anillo se formó luego de colisionar con otra galaxia, provocando un colapso gravitacional que acumuló el polvo disperso. Esto dio lugar a la formación de nuevas estrellas, que posteriormente se alejaron del centro formando el actual anillo de la galaxia. Copyright: NASA & ESA.
********************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura es de dominio público porque fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble y pertenece a la NASA (y a la ESA). Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Colaboradores de Wikipedia (2010). “Ring galaxy AM 0644-741 (captured by the Hubble Space Telescope).jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ring_galaxy_AM
_0644-741_(captured_by_the_Hubble_Space_Telescope).jpg
La siguiente figura tiene licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse al autor y la página web que se indica abajo.
–Colaboradores de Wikipedia (2011). “Centaurus A.jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Centaurus_A.jpg
Referencias:
–Wikipedia. “Galaxia lenticular” (anónimo): http://es.wikipedia.org/wiki/Galaxia_lenticular