Carta de las unidades cronoestratigráficas. Autor y copyright: International Commision on Stratigraphy.
Las unidades geocronológicas son divisiones del tiempo geológico utilizadas en Geología Histórica y que tienen unos límites establecidos a partir de dataciones absolutas (el establecimiento de estas unidades pudo hacerse gracias al desarrollo de las técnicas de datación). La disciplina que estudia las unidades geocronológicas es la Geocronología. Las unidades cronoestratigráficas, por otro lado, son divisiones estratigráficas en las que se definen conjuntos de cuerpos rocosos formados durante un tiempo determinado. Estas unidades han sido establecidas mediante características y eventos paleobiológicos y geológicos, como los cambios de los grupos de organismos predominantes, extinciones masivas, cambios climáticos y etapas orogénicas, entre otros.
Ambos conjuntos de unidades se corresponden del siguiente modo:
Geocronológicas (tiempo) |
Cronoestratigráficas |
Eón | Eonotema |
Era | Eratema |
Período | Sistema |
Época | Serie |
Edad | Piso |
Crón | Cronozona |
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene copyright. Para la publicación de la misma en otros medios se debe solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura) y referenciarla correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Cohen, K.M., Finney, S. & Gibbard, P.L. (2013). «International Chronostratigraphic Chart». International Commission on Stratigraphy. [link]
Referencias:
–Apuntes de Estratigrafía II. Universidad de Zaragoza. “Unidades Geocronológicas y Cronoestratigráficas” (anónimo).