Estratos líticos en la Praia das Catedrais, Lugo. Según el principio de la superposición, si la serie de estratos tiene una polaridad normal los estratos de abajo serán más antiguos que los de arriba. Autor: desconocido.
El principio de la superposición fue planteado por primera vez por Nicolás Steno y desarrollado por Johann Gottlob Lehmann, y establece que «en una sucesión de estratos los que están más abajo son los más antiguos y los que están más arriba son los más modernos«. El principio es básico para la ordenación temporal de los estratos (y conjuntos de estratos) subhorizontales y se puede aplicar a los materiales estratificados en los que la deformación tectónica posterior a su depósito no implique la inversión de estratos.
Existen algunas excepciones a este principio, siempre ligadas a discontinuidades que impliquen etapas de erosión de materiales previos, de tal manera que los sedimentos nuevos se depositen en cavidades excavadas en el seno de los otros (por ejemplo, en cuevas). En la actualidad, este principio se usa con gran frecuencia, aunque apoyándose en el uso de criterios de polaridad vertical (si la serie está ordenada de forma normal o ha sido invertida por causas tectónicas), y constituye la base del levantamiento de secciones estratigráficas, una técnica fundamental en el estudio estratigráfico.
****************************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros medios se debe solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura) y referenciarla correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Anónimo (2013). «Estratos líticos en la Praia das Catedrais, Lugo.». Dicyt. Agencia Iberoamericana para la difusión de la ciencia y la tecnología. [link]
Referencias:
–Vera Torres, J.A. (1994). “Estratigrafía. Principios y métodos”. Ed. Rueda. 806 pp.