Fotografía de un ejemplar de tiburón blanco (Carcharodon carcharias), un condrictio de la subclase ELASMOBRANCHII, nadando entre un banco de peces óseos. Autor: Terry Goss.
Los elasmobranquios (subclase ELASMOBRANCHII) son una subclase de vertebrados acuáticos perteneciente al grupo de los condrictios (clase CHONDRICHTHYES), y que engloba, junto a algunos géneros, a los protacrodontiformes, los squatinactiformes, los simoríidos, los cladoselaquimorfos, los xenacantimorfos y los euselaquios (que incluye, entre otros, a los tiburones modernos (clado SELACHIMORPHA) y las rayas (superorden BATOIDEA). Como todos los peces cartilaginosos, el esqueleto de los elasmobranquios está constituido por cartílago.
Fotografía de un ejemplar de raya, un condrictio de la subclase ELASMOBRANCHII. Autor: desconocido.
Clasificación:
- Dominio/Superreino: EUKARYA (Whittaker & Margulis, 1978)
- Reino: ANIMALIA (Linnaeus, 1758)
- Subreino: EUMETAZOA (Butschli, 1910)
- Rama: BILATERIA (Hatschek, 1888)
- Infrareino:
- Clado: NEPHROZOA (Jondelis et al., 2002)
- Superfilo: DEUTEROSTOMIA (Grobben, 1908)
- Filo: CHORDATA (Bateson, 1885)
- Clado: CRANIATA (Linnaeus, 1758)
- Subfilo: VERTEBRATA (Cuvier, 1812)
- Infrafilo: GNATHOSTOMATA (Gegenbaur, 1874)
- Microfilo: EUGNATHOSTOMATA (Gegenbaur, 1874)
- Clado:
- Superclase:
- Clado:
- Clado:
- Clase: CHONDRICHTHYES (Huxley, 1880)
- Clado:
- Clado:
- Subclase: ELASMOBRANCHII (Bonaparte, 1836)
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros medios no es necesario solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura), pero debe ser referenciada correctamente, mostrando la página web del mismo o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “White shark.jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros medios se debe solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura) y referenciarla correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Noé de Blas (2013). «Los animales que más me gustan». Amantes de los Animales. [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Chondrichthyes”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]