Gráfico que muestra algunos tipos de efectos luminosos transitorios (entre los que se encuentran los sprites rojos y los jets azules), señalando las capas de la atmósfera en que se producen. Autor: Abestrobi.
Los jets azules (blue jets, en inglés), también conocidos como chorros azules, son un fenómeno meteorológico eléctrico atmosférico de gran escala muy poco frecuente que se desarrolla en la zona próxima a la estratopausa, a unos 20 kilómetros de altura, y que ascienden hasta alcanzar los 40-50 kilómetros por encima de la superficie terrestre. Se suelen formar a partir de una tormenta (que tiene lugar en la troposfera) con fuerte actividad de granizo, surgiendo a partir de la zona alta de las nubes y adquiriendo formas cónicas (anchas o estrechas) que se abren hacia el cielo. Aunque no están directamente relacionados con los rayos, como les ocurre a los sprites rojos, los jets azules son muy intensos y tienen un característico color azul que les da nombre (producido por el conjunto de líneas de emisión azules y próximas al ultravioleta generadas por el nitrógeno molecular atmosférico al ser ionizado).