Mapa global en el que se señalan todos los cratones reconocidos actualmente, indicándose en colores la edad aproximada en que se formaron. Autor: Ciaurlec.
Un cratón o cratógeno (del griego Kraton, que significa «cuenco muy plano») es una masa continental llegada a tal estado de rigidez en un lejano pasado geológico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones ni deformaciones laterales provocadas por movimientos orogénicos. A causa de su estabilidad, la erosión ha aplanado la topografía de la mayoría de los cratones continentales (algunos han sido cubiertos en algún momento de su historia geológica –o en la actualidad– por el océano); sin embargo, comúnmente poseen una superficie bastante convexa que puede estar rodeada de una región recubierta de sedimentos denominada plataforma. Al proceso de formación de un cratón se lo denomina cratonización.