Representación, a escala proporcional, de la duración de los cuatro eones que constituyen la edad de la Tierra (arriba) y de las cuatro eras en que está subdividido el eón Hadeico (en el medio); por último (abajo), señalización de los acontecimientos más destacados acaecidos en el transcurso de la era Críptica (hace 4.570 Ma -> inicio de la condensación de la nebulosa que dió origen al Sistema Solar; hace 4.560 Ma -> comienzo de las reacciones nucleares del Sol, a la par que la Tierra primitiva alcanzaba un tamaño próximo al actual, disponiendo ya de una débil magnetosfera; hace 4.533 Ma -> posible colisión entre la Tierra y Theia y origen de la Luna; hace 4.400 Ma -> gracias a la magnetosfera se inició la formación de la atmósfera terrestre y la hidrosfera; hace 4.370 Ma -> la magnetosfera era lo suficientemente intensa como para proteger a la atmósfera del viento solar; hace 4.300 Ma -> la atmósfera primitiva quedó establecida como tal, favoreciendo el desarrollo de la hidrosfera; hace 4.150 Ma -> fin de esta era y comienzo de la era conocida como Grupos Basin). Autor: Geofrik.
La era Críptica (4.570 – 4.150 Ma) es la primera de las subdivisiones del eón Hadeico y, también, la más larga, con una duración aproximada de 420 Ma. Traducido a las escalas descritas en la entrada «Escalas de Tiempo Geológico (1/1000 y 1/Ma)«, esta duración equivaldría a:
- 1/Ma: 42 centímetros (frente a los 4,028 metros que duraría el Precámbrico y los 4,57 metros que duraría la historia de la Tierra);
- 1/1000: 420 metros (frente a los 4,028 kilómetros del Precámbrico y los 4,57 kilómetros de la vida del planeta).