Representación, a escala proporcional, de la duración de los cuatro eones que constituyen la edad de la Tierra (arriba), de las tres eras en que está subdividido el eón Proterozoico (en el medio) y de los cuatro períodos en que se subdivide la era Paleoproterozoica (abajo). Autor: Geofrik.
La era Paleoproterozoica (2.500 – 1.600 Ma) es la primera de las subdivisiones del eón Proterozoico; está caracterizada por la primera estabilización de los continentes y, sobretodo, por la Gran Oxidación que se produjo como consecuencia de la fotosíntesis realizada por las cianobacterias. La era Paleoproterozoica tiene una duración de unos 900 Ma, lo que traducido a las escalas descritas en la entrada “Escalas de Tiempo Geológico (1/1000 y 1/Ma)” equivaldría a:
- 1/Ma: 90 centímetros (frente a los 4,028 metros que duraría el Precámbrico y los 4,57 metros que duraría la historia de la Tierra);
- 1/1000: 900 metros (frente a los 4,028 kilómetros del Precámbrico y los 4,57 kilómetros de la vida del planeta).