88 comentarios el “Nucleosíntesis (el origen de los elementos)

    • SI SON UN ASCO PORQUE TE METES A LA PAGUINA A PUBLICAR COMENTARIOS SIN SENTIDO QUE NO SON VERDAD A TI TE PARECE UN ASCO PERO PARA OTROS ES UNA HERRAMIENTA SAGRADA QUE LA UTILIZAN EL LA SECUNDARIA Y EL UNIVERSIDADES SI TE PATECE UN ASCO PARA QUE LO MIRAS!! ( SENCILLO)

  1. olaaaaaaa
    buenisima su info me sirvio para un examen
    jajaja pero no me gustan las tablas periodicasssssssssssssssssssss

  2. VALE, ME CAEN MAL LOS NERS, SEGUNUN VOZ UNA COMUNIDAD CIENTIFICA, ESTARIA DEBATIENDO, LA TRISTE REALIDAD,ES QUE SOLO SON ESTUDIANTES, TRATANDO DE SALIR DE NOCHE, SE TE NOTA LO NERS, SI ESTUVIERAS EN LA EMPOCA MEDIAVAL LA IGLESIA CATOLICA YA TE HUBIERA QUEMADO, PERO ERES ORIGINAL, Y ES ES BUENO, JJJEEE HASTA PRONTITO, AJUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

  3. que bueno eh esto esta incleible gracias ah, a todos los chicos que estudien porque con estudio todo se puede y el unico y lo unico askerso son uds mismo asike muxooooo besuo bye bye

  4. HOLA MOCHACHOS LA TABLA ESTA EXELENTE CHE PERO ALGO LE FALTA COLORES YA MAS CLARO BUENO LA TABLA ES UNA COSA DE LA VIDA QUE CADA SER HUMANO ESTA PR ESTOS ELEMTOS Y TODO SER VIVIENTE DE LA TIRRA CHAUUU MOCHACHOS

  5. me gustaron demaciado las imagenes son muy hermosas gracias al que creo esta pagina le deseo mucha suerte chaoo!!!!!!!!

  6. La verdad gracias a esta información logré hacer mi tarea a tiempo, a diferencia de mis estimados compañeros esta información fue muy valiosa, espero que las personas cambien su forma de ver sobre la Química y la importancia que tiene en nuestra vida diaria y en todos los productos que consumimos a diario, gracias a los aportes de Galileo y otros científicos….
    Gracias

  7. ta´fina la tablita a mi me gusta lo que no me gusta es la quimica ni estudiar la tabla jejeje
    rodolfus

  8. holaa noestoy deacuerdo con lo q algunos dicen q esta tabla es aburrida ,mmmm loes ,pero si supieramos apresiarla ,q seria lo correcto y es lobasico en quimica; esto acontribuido mucho en nuestra vida gracia s al esfurzo delo demassss…

  9. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
    me encanta esto
    aunque no sea ners me gusta
    q pensaran no?
    me gusta ser vago

  10. huy no le pusieron la electronegatividad de los elementos.

    me estoy frustrandooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
    pero todo bien

    X’DDDDDDDDDD

  11. Buenísimo, una explicación clara y concisa que resume millones de años de evolución…..

    Por cierto, he oído y leído algunas teorías cuestionando que las estrellas supermasivas tuvieran suficiente energía para producir/generar los elemantos más pesados….de ser así, quizás se produjeron en los primeros instantes del Big-Bang?, o en agujeros negros?

    Adiós

    • Respondo brevemente a tu comentario, LLuis:
      Los elementos pesados no han podido formarse durante los primeros instantes del Big Bang por diversos motivos a los que no entraré aquí. Tal y como se explicará en otras entradas (por ahora puede verse una pequeña explicación en «El Universo Primigenio: las primeras estrellas»), las estrellas sólo pueden fabricar elementos de la tabla periódica hasta el isótopo hierro-60, que rápidamente se descompone a cobalto-60. Con el tiempo, explicaré detalladamente las causas de esto y cómo se originan TODOS los elementos de la tabla periódica. Con el tiempo… Lamento haber dejado abandonado este blog tanto tiempo, pero es lo que tiene no tener apenas vida con la universidad, jeje.

      Aprovecho este post para agradecer a todos los lectores sus múltiples visitas y, en algunos casos, su apoyo. Y aprovecho también para rogar a los desaprensivos que me llenan el blog de comentarios absurdos e insultos a otros usuarios que se abstengan de hacer esto. Este blog pretende ser de uso informativo; pretendo aportar material de calidad, y preferiría no tener que perder parte de mi tiempo en borrar estos absurdos comentarios (que por otra parte también hacen perder tiempo al que los escribe, por lo que los considero bastante ridículos, la verdad).

      Atentamente,
      Geofrík

  12. hola que tal no lesparec espectacular aprenderla? pues ami si ademas mese asta la que no exist jajajaja xd

  13. Hola Geofrik,
    gracias por tus aportaciones. Las usaré junto con otras como material didáctico.
    Espero que pronto abundes sobre el tema de la formación de los elementos, desde los ligeros hasta los pesados…
    De las imágenes, ¡Están muy bien! Las voy a usar, con tu permiso.
    ¡Animo tod@s! La ciencia es divertida si así la vemos cada uno, no importa lo aburrido de los maestros (aunque hay algunos que se esfuerzan).

  14. Hola, me gustó tu blog, y la imagen que describe el big bang me parece sorprendente. Podrías decirme de quien es o si es tuya las condiciones para que la pueda usar? gracias!!

    • No, no es mía. Ninguna de las imágenes albergadas en mi blog es, hasta el momento, mía. Como ya habrás podido comprobar, algunas de las imágenes tienen derechos de autor, aunque no todas cumplen este requisito. Todas las imágenes ofrecidas que, en mi conocimiento, disponen de copyright, disponen de una reseña en su respectivo comentario indicando el autor y/o la página web de donde se han obtenido. En aquellos casos en que no se cumple esto es que, o bien son de libre distribución, o bien no he logrado encontrar a su autor correspondiente. Así pues, no seré yo quien te pueda decir si puedes usarla o no, lo siento. Por mi parte no hay ningún problema, pero deberás buscar por la red al posible autor de la imagen que te gusta.

      Por cierto, si dicha imagen tuviese derechos de autor, ¿podrías notificármelo? Así lo añadiré al blog. ¡Muchas gracias!

      Geofrík

  15. k onda con las tablas periódicas??? es la mejor solución para clasificar los elementos quimicos … gracias Dimitri Mendeleiv por crearnosla *o*

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s