Representación, a escala proporcional, de la duración de los cuatro eones que constituyen la edad de la Tierra (arriba) y de las cuatro eras en que está subdividido el eón Hadeico (en el medio); por último (abajo), señalización de la duración de la era Ímbrica. Autor: Geofrik.
La era Ímbrica (3.850 – 3.800 Ma) es el intervalo de tiempo que comprende los últimos 50 millones de años del eón Hadeico, y se caracteriza porque durante su transcurso el bombardeo meteorítico intenso tardío iría desapareciendo de forma gradual, finalizando por completo hace unos 3.800 Ma. La duración de esta era, traducida a las escalas descritas en la entrada “Escalas de Tiempo Geológico (1/1000 y 1/Ma)”, equivaldría a:
- 1/Ma: 5 centímetros (frente a los 4,028 metros que duraría el Precámbrico y los 4,57 metros que duraría la historia de la Tierra);
- 1/1000: 50 metros (frente a los 4,028 kilómetros del Precámbrico y los 4,57 kilómetros de la vida del planeta).
****************************************************************************************************************************
NOTAS:
- La Comisión Internacional de Estratigrafía no ha fijado ni reconocido los límites de esta era, pues lo considera un término informal.
- La era Ímbrica se corresponde con el denominado período Ímbrico Inferior de la escala del tiempo geológico lunar.
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura es de dominio público porque fue creada por el autor de este blog. Para la publicación de la misma en otros medios no es necesario solicitar permiso al autor, pero debe ser referenciada correctamente, mostrando esta misma página o, en su defecto, la que aquí abajo se indica.
–Geofrik (2010). “Escala Era Ímbrica”. Geofrik’s Blog (Photos). [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2010). “Eón Hadeico”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2010). “Período Ímbrico inferior”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Mosqueira Pérez Salazar, G. (2005). “¿Cómo fue la Tierra Primitiva? Desde sus orígenes hasta el surgimiento de la vida unicelular en nuestro planeta“. Correo del Maestro, 107.