Representación artística de un Cameroceras. Autor: desconocido.
El Cameroceras fue un molusco cefalópodo ortocono gigante que vivió durante el Ordovícico (más concretamente, hace 470-440 millones de años) y que actualmente se encuentra extinguido. Podía llegar a medir entre 6 y 10 metros de longitud (tanto como un autobús) y pesar hasta 5 toneladas, teniendo un aspecto y un tamaño muy similares a los de un calamar gigante (pero a diferencia de este, presentaba una concha en forma de cono que cubría todo su cuerpo).
Como muchos de los moluscos cefalópodos, esta criatura era carnívora, y dado que en el Ordovícico los animales conocidos más grandes apenas alcanzaban los 2,5-3 metros de longitud (a excepción del propio Cameroceras), posiblemente este animal fuese el rey de los mares, sin depredadores naturales. A juzgar por su gran tamaño, debió haber sido un superdepredador que vivía en aguas profundas (posiblemente habría sido incapaz de maniobrar en aguas someras), y probablemente se alimentaba de euriptéridos tales como Megalograptus, de grandes trilobites, y de cefalópodos menores.
Vídeo de un documental de animales primitivos en el que aparece el Cameroceras. Autor y copyright: Caminando entre Dinosaurios, BBC.
Clasificación:
- Dominio/Superreino: EUKARYA (Whittaker & Margulis, 1978)
- Reino: ANIMALIA (Linnaeus, 1758)
- Subreino: EUMETAZOA (Butschli, 1910)
- Rama: BILATERIA (Hatschek, 1888)
- Infrareino:
- Clado: PROTOSTOMIA (Grobben, 1908)
- Superfilo: LOPHOTROCHOZOA (Halanych et al., 1995)
- Filo: MOLLUSCA (Linnaeus, 1758)
- Clado:
- Subfilo:
- Infrafilo:
- Microfilo:
- Clado:
- Superclase:
- Clado:
- Clado:
- Clase: CEPHALOPODA (Cuvier, 1797)
- Clado:
- Clado:
- Subclase: NAUTILOIDEA (Agassiz, 1847)
- Clado:
- Clado:
- Infraclase:
- Parvclase:
- Superlegión:
- Legión:
- Sublegión:
- Infralegión:
- Supercohorte:
- Cohorte:
- Subcohorte:
- Infracohorte:
- Clado:
- Clado:
- Clado:
- Clado: PALCEPHALOPODA (?)
- Clado:
- Clado:
- Clado:
- Gigaorden:
- Magnorden:
- Superorden:
- Granorden:
- Mirorden:
- Orden: (†) ENDOCERIDA (Teichert, 1933)
- Nanorden:
- Hipoorden:
- Minorden:
- Suborden: (†) ENDOCERATINA (?)
- Infraorden:
- Parvorden:
- Sección:
- Subsección:
- Clado:
- Clado:
- Gigafamilia:
- Megafamilia:
- Granfamilia:
- Hiperfamilia:
- Superfamilia:
- Clado:
- Epifamilia:
- Familia: (†) ENDOCERATIDAE (?)
- Subfamilia:
- Infrafamilia:
- Supertribu:
- Tribu:
- Subtribu:
- Infratribu:
- Género: (†) Cameroceras (Conrad, 1842)
- Subgénero:
- Infragénero:
- Superespecie:
- Especies – Subespecies:
- (†) C. alternatum (?)
- (†) C. hennepini (?)
- (†) C. inopinatum (?)
- (†) C. stillwaterense (?)
- (†) C. trentonese (?)
********************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse al autor y su página web.
–BBC (2005). «Caminando entre Dinosaurios – Especial – Monstruos del Océano». YouTube: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=krljWVL5Hlg
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse la dirección web que se indica en ellas.
–Tiago (2012). «Orthoceras». Fauna Prehistórica: http://4.bp.blogspot.com/-hDkOGRXMAF0/T89sv9OOE3I/AAAAAAAAALc/mjyCupb7viQ/s1600/Ortocono.jpg
Referencias:
–Anónimo (1999). «Giant orthocone». BBC: http://www.bbc.co.uk/science/seamonsters/factfiles/giantorthocone.shtml
–Colaboradores de Wikipedia (2012). «Cameroceras». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Cameroceras
–Eduardo (2009). «Bienvenidos a Parque Prehistórico». Parque Prehistórico: http://parqueprehistorico.blogspot.com.es/2009/03/ortocono.html