Las galaxias Antennae son un ejemplo de una gran galaxia con brote estelar. Copyright: NASA & ESA.
Se dice que una galaxia tiene un brote estelar cuando en ella hay una tasa de nacimiento de estrellas muy superior a la de una galaxia normal, ya sea en sus cúmulos globulares, nebulosas, etc. Estos brotes estelares se pueden detectar con telescopios de infrarrojos o rayos X, entre otros.
Actividad de brote estelar en la zona central de la cercana galaxia enana NGC 1569 (Arp 210). Tomada por el telescopio espacial Hubble. Copyright: NASA & ESA.
Figuras:
Las siguientes figuras son de dominio público porque fueron tomadas por el Telescopio Espacial Hubble y pertenecen a la NASA (y a la ESA). Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Colaboradores de Wikipedia (2007). “Antennae galaxies xl.jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2007). “NGC 1569.jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2007). “Galaxia con brote estelar”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]