Cúmulo estelar de Hércules (también conocido como Gran Cúmulo de Hércules, Objeto Messier 13, Messier 13, M13 o NGC 6205). Autor: desconocido.
Los cúmulos estelares son agrupaciones de estrellas de gran tamaño. El estudio de los mismos ayuda a comprender la evolución estelar, puesto que las estrellas que forman cada uno de ellos se formaron en la misma época y a partir del material de una misma nube molecular. Cuando los cúmulos estelares son gigantescos se denominan supercúmulos estelares.
Se reconocen dos tipos básicos de cúmulos estelares: los cúmulos globulares y los cúmulos galácticos.
********************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la figura utilizada en este artículo tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse la dirección web que se indica abajo.
–Cardemar1933′ Blog (2010). «Cúmulo estelar en Hércules M13» (por Cardemar1933): http://cardemar1933.wordpress.com/2010/11/22/93-nuestro-universo-6ta-parte-cumulos-globulares-y-estelares/cumulo-estelar-en-hercules-m13/
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2012). «Cúmulo estelar». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BAmulo_estelar