Fotografía de la mancha solar AR1654. Copyright: NOAA.
La gigantesca mancha solar conocida como AR1654, cuyas dimensiones superan diez veces el tamaño de la Tierra, se encuentra activa y apuntando hacia nuestro planeta. Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) han estimado que esta mancha ha aumentado un 10% las probabilidades de que se produzca una llamarada de la más alta intensidad (nivel X).
Actualmente, las erupciones registradas desde esta mancha, que se ha visualizado hace cuatro días, alcanzan el nivel M, el segundo más potente en la escala de intensidad. En un principio, los expertos no se alertaron ante este fenómeno, ya que se encontraba en el lado del Sol opuesto a la Tierra. Sin embargo, AR1654 se está volviendo hacia el planeta al mismo tiempo que aumenta su actividad. Para los científicos, esta podría ser la mancha que «rompa la calma que se registraba en los últimos meses en el espacio«.
La actividad solar se incrementa progresivamente en periodos de 12 años. El máximo de este ciclo de se espera este año, lo que supone que ciertos eventos, como llamaradas y tormentas solares, serán más probables. En un estudio reciente, la NASA ha comprobado que el dinamismo del Sol ha ido aumentando desde 2009. De este modo, en solo tres años, han presenciado una evolución creciente del ciclo solar, que culminará en 2013. Estos datos también han sido ratificados por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) que añade que, en 2009, el Sol estaba aún cerca del periodo mínimo solar, con muy poca actividad. Cuando esto se produce, la corona de luz visible se reduce casi a un plano, pero más cerca del máximo solar, las características de actividad aparecen en todas las latitudes solares.
(…) Ante esta situación, el Congreso de los Estados Unidos hizo un llamamiento a los ciudadanos, a finales de 2012, para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para una «tormenta solar del siglo«.
Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua. Del mismo modo, en Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se están tomando «importantes medidas en la misma línea preventiva«.
****************************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la figura utilizada en este artículo tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros medios se debe solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura) y referenciarla correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Anónimo (2013). «Una gran mancha solar amenaza con llamaradas de alta intensidad». EuropaPress.es. [link]
Fuente original:
–Anónimo (2013). «Una gran mancha solar amenaza con llamaradas de alta intensidad». EuropaPress.es. [link]
–Anónimo (2013). «Una mancha solar diez veces más grande que la Tierra amenaza con llamaradas de alta intensidad». Público.es. [link]