Reconstrucción digital de un grupo de Dimorphodon. Copyright: Walter Myers.
Dimorphodon (del griego di («dos»), morphe («forma») y odon («diente»); «dientes de dos formas») es un género de pterosaurios que vivió durante el período Jurásico Temprano, hace unos 200-180 Ma. Fue nombrado por el paleontólogo Richard Owen en 1859.
Dimorphodon tenía una envergadura aproximada de 1,4 metros y una longitud de 1 metro, contando la cola. Tenía un cráneo grande y voluminoso, y reducía su peso gracias a la presencia de grandes cavidades separadas por delgadas paredes óseas. Esta estructura, que recuerda los arcos de un puente, llevó a Owen a afirmar que ningún otro vertebrado había conseguido una economía tan grande, en cuanto a peso se refiere, en sus estructuras óseas. No obstante, la estructura corporal de Dimorphodon muestra muchos caracteres primitivos, como un cerebro muy pequeño. El pico era fuerte y flexible, y pudo tener una bolsa membranosa inferior.
Aunque se desconocen los hábitos de vida de Dimorphodon, posiblemente viviese en regiones costeras, alimentándose, como muchos otros pterosaurios, de peces, aunque también podría haber cazado pequeños animales terrestres.
Reconstrucción digital de un ejemplar de Dimorphodon. Copyright: Sascha Kozacenko.
Clasificación:
- Dominio/Superreino: EUKARYA (Whittaker & Margulis, 1978)
- Reino: ANIMALIA (Linnaeus, 1758)
- Subreino: EUMETAZOA (Butschli, 1910)
- Rama: BILATERIA (Hatschek, 1888)
- Infrareino:
- Clado: NEPHROZOA (Jondelis et al., 2002)
- Superfilo: DEUTEROSTOMIA (Grobben, 1908)
- Filo: CHORDATA (Bateson, 1885)
- Clado: CRANIATA (Linnaeus, 1758)
- Subfilo: VERTEBRATA (Cuvier, 1812)
- Infrafilo: GNATHOSTOMATA (Gegenbaur, 1874)
- Microfilo: EUGNATHOSTOMATA (Gegenbaur, 1874)
- Clado: TELEOSTOMI (Bonaparte, 1836)
- Superclase: TETRAPODA (unknown, 1912)
- Clado: AMNIOTA (Haeckel, 1866)
- Clado: SAUROPSIDA (Goodrich, 1916)
- Clase: REPTILIA (Laurenti, 1768)
- Clado: EUREPTILIA (Olson, 1947)
- Clado: ROMERIIDA (Gauthier et al., 1988)
- Subclase: DIAPSIDA (Osborn, 1903)
- Clado: NEODIAPSIDA (Benton, 1985)
- Clado: SAURIA (Macartney, 1802)
- Infraclase: ARCHOSAUROMORPHA (von Huene, 1946)
- Parvclase:
- Superlegión:
- Legión:
- Sublegión:
- Infralegión:
- Supercohorte:
- Cohorte:
- Subcohorte:
- Infracohorte:
- Clado: ARCHOSAURIFORMES (Gauthier, 1986)
- Clado: CRUROTARSI (Sereno & Arcucci, 1990)
- Clado: ARCHOSAURIA (Cope, 1869)
- Clado: AVEMETATARSALIA (Benton, 1999)
- Clado: ORNITHODIRA (Gauthier, 1999)
- Clado: PTEROSAUROMORPHA (Padian, 1997)
- Clado:
- Gigaorden:
- Magnorden:
- Superorden:
- Granorden:
- Mirorden:
- Orden: (†) PTEROSAURIA (Kaup, 1834)
- Nanorden:
- Hipoorden:
- Minorden:
- Suborden: (†) RHAMPHORHYNCHOIDEA (Plieninger, 1901)
- Infraorden:
- Parvorden:
- Sección:
- Subsección:
- Clado: (†) MACRONYCHOPTERA (Unwin, 2003)
- Clado:
- Gigafamilia:
- Megafamilia:
- Granfamilia:
- Hiperfamilia:
- Superfamilia:
- Clado:
- Epifamilia:
- Familia: (†) DIMORPHODONTIDAE (Seeley, 1870)
- Subfamilia: (†) DIMORPHODONTINAE (Seeley, 1870)
- Infrafamilia:
- Supertribu:
- Tribu:
- Subtribu:
- Infratribu:
- Género: (†) Dimorphodon (Owen, 1859)
- Subgénero:
- Infragénero:
- Superespecie:
- Especies – Subespecies:
- (†) Dimorphodon macronyx (Buckland, 1829) (tipo)
- (†) Dimorphodon weintraubi (Clark et al., 1998)
****************************************************************************************************************************
Figuras:
Las siguientes figuras tienen copyright. Para la publicación de las mismas en otros sitios web debe referenciarse al autor y su página web.
–Sascha Kozacenko (2009). «Dimorphodon». Chey Clain et Binray: http://chtimayotte.fr/ANIMAUX/dimorph3.jpg
–Walter Myers (2012). “Dimorphodon on the beach”. Arcadia Street: http://www.arcadiastreet.com/cgvistas/earth/03_mesozoic/earth_03_mesozoic_1070b.htm
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Dimorphodon”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Dimorphodon