Mapa político de Australia en el que puede verse, en rojo, la provincia de Pilbara. Autor: Hesperian.
El cratón de Pilbara está localizado en la provincia de Pilbara (al noroeste de Australia), y es, junto con el cratón de Kaapvaal (Sudáfrica), una de las dos únicas áreas que quedan de la corteza terrestre de hace entre 3.600 y 2.500 Ma. Las similitudes en el registro geológico de ambos cratones, especialmente en las secuencias de finales del eón Arcaico, sugieren que ambos fueron una vez parte de un mismo supercontinente: Vaalbará (dado que la existencia de Vaalbará es hipotética, algunos autores consideran que, en verdad, se unieron y formaron parte del supercontinente Ur).
NOTA: Este cratón ha sido particularmente estudiado en la zona de Strelley Pool Chert por la Dra. Abigail C. Allwood (2006), que encontró estromatolitos que parecían confirmar las hipótesis del origen biológico de los mismos propuestas por William Schopf (si tales estromatolitos fueron originados por cianobacterias, se trataría de alguno de los restos fósiles más antiguos de la Tierra).
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros medios no es necesario solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura), pero debe ser referenciada correctamente, mostrando la página web del mismo o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Colaboradores de Wikipedia (2007). “IBRA 6.1 Pilbara.png”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
Referencias:
–Cawood, P.A. & N.H.S. Oliver. (2001). «Early tectonic dewatering and brecciation on the overturned sequence at Marble Bar, Pilbara Craton, Western Australia: dome-related or not?» Precambrian Research, 1(105): 1–15.
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Pilbara craton”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Vaalbara”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Dann, J., de Wit, M.J., White, S.H. & Zegers, E. (1998). «Vaalbara, Earth’s oldest assembled continent? A combined. structural, geochronological, and palaeomagnetic test». Terra Nova, 10: 250-259. [link]
–Kato, Y. & Kentaro, N. (2003). «Origin and global tectonic significance of Early Archean cherts from the Marble Bar greenstone belt, Pilbara Craton, Western Australia.» Precambrian Research, 125(3-4): 191–243.
–Masadab, Y., Ozawa, H., & Terabayashi, M. (2003). «Archean ocean-floor metamorphism in the North Pole area, Pilbara Craton, Western Australia.» Precambrian Research, 127(1-3): 167–180.