Sublime fotografía del Snake River. Autor: desconocido.
El Snake River (que significa «río Serpiente») es un largo río del noroeste de los Estados Unidos (el principal afluente del río Columbia). Con aproximadamente 1.670 km de longitud (que lo sitúan entre los 15 ríos más largos de los Estados Unidos y los 100 más largos del mundo), este río nace en el Yellowstone National Park y drena parte de la vertiente occidental de las montañas Rocosas, una cuenca de 280.000 km² (algo mayor que países como Burkina Faso y Nueva Zelanda y algo menor que Ecuador) y tiene un caudal medio de 287,3 m³/s.
Históricamente, el Snake River fue muy importante en la expansión hacia el Oeste de Estados Unidos, ya que por su valle discurría la ruta principal: la ruta de Oregón (y en su primer tramo, también la ruta de California).
Misma vista que la fotografía anterior, pero durante un amanecer con niebla. Autor: desconocido.
Durante gran parte de su curso, el Snake River fluye a través de la Snake River Plain (la Llanura del río Snake), una provincia fisiográfica que se extiende desde el este de Oregón a través de la parte centroccidental de Idaho y el noroeste de Wyoming. Gran parte de la Snake River Plain es desértica y semidesértica, con una altura media de alrededor de unos 1.500 m. Muchos de los ríos de esta región han tallado cañones profundos y serpenteantes.
Al oeste de Twin Falls, la llanura esta cubierta con arroyos y sedimentos lacustres. Durante el Mioceno, represas de lava crearon el lago Idaho, que abarcaba una gran parte de la llanura localizada entre el Snake River y el cañón Hells Canyon. Este gran lago se amplió y contrajo varias veces antes de retroceder en el Pleistoceno Temprano. En tiempos geológicos más recientes, hace unos 14.500 años, el lago glacial Bonneville se derramó catastróficamente sobre la Snake River Plain. La inundación talló profundamente la tierra a lo largo del Snake River, dejando depósitos de grava, arena y cantos rodados, así como una topografía «scabland» en ciertos lugares. Los resultados de este inundación son las cataratas y rápidos desde Twin Falls y las cataratas Shoshone hasta las cataratas Crane y Swan, así como las numerosos zonas bacheadas («potholes»).
Misma vista que en las dos fotografías anteriores, pero en otra época del año. Autor: Ed Post.
****************************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que las siguientes figuras tengan copyright. Para la publicación de las mismas en otros medios se debe solicitar permiso al autor correspondiente (indicado, en el texto, debajo de cada figura) y referenciarlas correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página correspondiente que aquí abajo se indica.
–Geofrik (2012). «Snake River». Geofrik’s Blog (Photos). [link]
–Mabey, C. (2013). «My National Parks Project». Beyond Exif. [link]
–The Fab Web (2012). «30 Best Earth Pictures of the Week – June 12th to June 19th, 2012». Before it’s News. [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Río Snake”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]