Diagrama que muestra el tamaño de una determinada población (eje vertical) a lo largo del tiempo (eje horizontal), pudiéndose notar el descenso excesivo del número de individuos ocasionado por una situación de cuello de botella. Esta población, seriamente mermada, puede recuperarse con el tiempo (recovery) o verse condenada a la extinción (extinction). Autor: desconocido.
En ecología, se dice que una población o especie ha sufrido una situación de cuello de botella cuando ha experimentado un drástico descenso en el número de miembros en algún momento del pasado, llegando en algunos casos a estar al borde de la extinción. Como consecuencia, los ejemplares de las generaciones posteriores al cuello de botella presentan una escasa variabilidad genética y la antigua proporción de alelos en el conjunto de la población ha cambiado considerablemente.