Representación, a escala proporcional, de la duración de los cuatro eones que constituyen la edad de la Tierra (arriba) y de las cuatro eras en que está subdividido el eón Hadeico (en el medio); por último (abajo), señalización de los acontecimientos más destacados acaecidos en el transcurso de los Grupos Basin (hace unos 4.150 Ma -> se produjo el primero de los treinta impactos Pre-Nectáricos que se observan en la Luna; hace 4.100 Ma -> comienzo de la fase de bombardeo meteorítico intenso tardío que afecta a los planetas interiores, entre ellos la Tierra –lo cual dificulta la formación de los primeros continentes–; hace 4.000 Ma -> la atmósfera sufrió una modificación importante en su composición química (pasando de muy reductora a poco reductora), se formaron las primeras rocas sedimentarias conocidas, se produjo la primera orogenia conocida (la orogenia Napier) y surgieron los primeros protobiontes; hace 3.920 Ma -> fin de esta era y comienzo de la era conocida como era Nectárica). Autor: Geofrik.
Los Grupos Basin (4.150 – 3.920 Ma) son nueve subdivisiones de la escala del tiempo geológico lunar que, junto a la era Críptica, constituyen el denominado periodo geológico Pre-Nectárico. Su duración aproximada es de unos 230 Ma, siendo la segunda división más larga del eón Hadeico. Traducido a las escalas descritas en la entrada «Escalas de Tiempo Geológico (1/1000 y 1/Ma)«, esta duración equivaldría a:
- 1/Ma: 23 centímetros (frente a los 4,028 metros que duraría el Precámbrico y los 4,57 metros que duraría la historia de la Tierra);
- 1/1000: 230 metros (frente a los 4,028 kilómetros del Precámbrico y los 4,57 kilómetros de la vida del planeta).