Reconstrucción artística de un Orthoceras regulare. Autor: Nobu Tamura.
Originalmente, el término Orthoceras (del griego, orthos, recto y keras, cuerno; «cuerno recto») se refería a todos los moluscos cefalópodos nautiloideos que disponían de un caparazón recto, con forma de cono, de ahí que se usara el término alternativo ortocono (Fenton & Fenton, 1958). Pero investigaciones posteriores de la estructura interna de los restos fósiles de ortoconos (como el sifón, las cámaras internas de la concha, etc) mostraron que estos fósiles pertenecían en verdad a grupos de cefalópodos completamente diferentes.