Diagrama Hertzsprung-Russell. Autores: Carolyn Brinkworth & Claire Thomas.
El diagrama de Hertzsprung-Russell es un diagrama de las temperaturas de las estrellas y su relación con la luminosidad que desprenden. La posición de una estrella en el Diagrama proporciona información sobre su etapa presente y su masa. Así, las estrellas que transforman hidrógeno en helio (véase la entrada «El Universo Primigenio (II): las Primeras Estrellas«) se ubican en la rama diagonal, la así llamada secuencia principal.
Cuando una estrella consume todo su hidrógeno, abandona la secuencia principal y se convierte en una gigante roja o en una supergigante roja (que se encuentran en la esquina superior derecha del diagrama, siendo frías pero muy luminosas), dependiendo de su masa. Las estrellas con masas similares a la del Sol, que han consumido todo su combustible, evolucionan finalmente hasta convertirse en enanas blancas (en la esquina inferior izquierda, muy calientes pero de poca luminosidad).
********************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse la dirección web que se indica abajo.
–Brinkworth, C. & Thomas, C. (2001). «Stellar Evolution». University of Leicester: http://www.le.ac.uk/ph/faulkes/web/stars/r_st_evolution.html
Referencias:
–Brinkworth, C. & Thomas, C. (2001). «Stellar Evolution». University of Leicester: http://www.le.ac.uk/ph/faulkes/web/stars/r_st_evolution.html
–Colaboradores de Wikipedia (2012). “Evolución Estelar». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_estelar
–Colaboradores de Wikipedia (2012). “Formación Estelar”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_estelar
–Colaboradores de Wikipedia (2012). “Nebulosa”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa
–Diagramas H-R en el Sloan Digital Survey (Enlace educacional) (en inglés): http://cas.sdss.org/
dr3/en/proj/advanced/hr/
–May, B., Moore, P. & Lintott, C (2006). “BANG! The Complete History of the Universe“. Carlton Books Limited. Traducción Javier García Sanz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.