Diagrama que muestra la definición de pársec. Autor: Francisco Javier Blanco González.
El pársec o parsec (símbolo pc) es una unidad de medida de longitud utilizada en Astronomía y otras disciplinas encargadas de estudiar el universo. Su nombre deriva del inglés («parallax of one arc second«, que significa «paralaje de un segundo de arco«), y se basa en el método de la paralaje trigonométrica, el método más antiguo y extendido para determinar la distancia de las estrellas.
En un sentido estricto de la palabra, pársec se define como «la distancia a la que una unidad astronómica (ua) subtiende un ángulo de un segundo («) de arco«. Puesto que el pársec es una distancia relacionada con la unidad astronómica, se relaciona con la tangente del ángulo en P (ver el diagrama). Ahora bien, siendo π (léase pi) un ángulo muy pequeño, del orden de hasta la milésima de un segundo de arco, se comportará como una función lineal de proporcionalidad inversa respecto a Δ (léase delta). Es decir, a Δ doble, π se hace la mitad, pero si Δ es la mitad, π será el doble, y así sucesivamente, de tal forma que la relación entre distancia y paralaje se vuelve muy sencilla:
dónde Δ es la distancia en pársecs, y π la paralaje en segundos de arco.
Medida la paralaje de una estrella, no hay más que calcular su inversa para tener la distancia en pársecs. Es decir, si la paralaje medida de una estrella es de 1« de arco, entonces su distancia es igual a 1 pársec, pero si la paralaje es de 0,5« (la mitad), es porque está el doble de lejos, a una distancia de 2 pársecs.
Otra posibilidad es definir un pársec como la distancia a la que dos objetos, separados entre sí por 1 unidad astronómica, parecen estar separados por un ángulo de 1 segundo de arco. Entonces (mirando el esquema de arriba del todo):
1 pc = 1 ua / tg π (π = 1« = 2,77•10-4 grados)
1 pc = 149.597.870.700 m / tg (2,77•10-4)
1 pc = 3,0857•1016 m ≈ 3,2616 años luz
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene una licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported o posterior. Para la publicación de la misma en otros medios no es necesario solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura), pero debe ser referenciada correctamente, mostrando la página web del mismo o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Colaboradores de Wikipedia (2006). «Parsec b.png». Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2012). «Pársec» Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Diccionarios Oxford-Complutense (2000). “Diccionario de Ciencias de la Tierra”.