La Estación Espacial Internacional (o ISS) orbitando la Tierra. Copyright: NASA.
La Estación Espacial Internacional, EEI (en inglés, International Space Station o ISS), también conocida como la Estación Orbital Internacional, es una estación espacial tripulada localizada en la órbita terrestreque funciona como un centro de investigación. Su administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional, participando en el proyecto cinco agencias del espacio: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa (también llamada Роскосмос), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (en inglés, Japan Aerospace Exploration Agency, JAXA), la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). La Agencia Espacial Brasileña participa a través de un contrato separado con la NASA, así como la Agencia Espacial Italiana, que tiene contratos separados con la ESA.
Insignia de la Estación Espacial Internacional. Copyright: NASA.
La Estación Espacial Internacional está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería.
Componentes de la Estación Espacial Internacional en mayo de 2011. Copyright: NASA.
La ISS está en construcción desde 1998, y en el presente es el objeto artificial más grande en la órbita terrestre, completando una vuelta aproximadamente cada 91 minutos. Se encuentra a unos 400 km de altura (datos de junio de 2012), aunque su altura real puede variar en varios kilómetros debido a la fricción atmosférica y a las repetidas propulsiones.
La Estación Espacial Internacional contra la negrura del espacio y la delgada línea de la atmósfera de la Tierra. Copyright: NASA.
Desde que se comenzara a construir en el año 1998, esta estación espacial ha ido incrementando su tamaño y su volumen al írsele añadiendo nuevos módulos. Actualmente (año 2012) cuenta con una longitud de 110 m, una anchura de 100 m y una altura de 30 m. Su masa es de aproximadamente 420 toneladas, con un volumen habitable de unos 916 m3. Ya sobrepasa en complejidad todo lo que se concibió hasta la fecha.
********************************************************************************************************************
Figuras:
Las siguientes figuras son de dominio público porque fueron creadas por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Colaboradores de Wikipedia (2008). «ISS insignia.svg». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:ISS_insignia.svg
–Colaboradores de Wikipedia (2009). «STS-119 International Space Station after undocking with earth atmosphere backdrop.jpg». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:STS-119_International_Space_Station_after_undocking_with_earth_atmosphere_backdrop.jpg
–Colaboradores de Wikipedia (2011). «ISS configuration 2011-05 en.svg». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:ISS_configuration_2011-05_en.svg
–Colaboradores de Wikipedia (2011). «STS-134 International Space Station after undocking.jpg». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:STS-134_International_Space_Station_after_undocking.jpg
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2012). «Estación Espacial Internacional». Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional
Debe estar conectado para enviar un comentario.