Entre las nuevas características añadidas en esta actualización al blog, cabe destacar:
- Un mejorado sistema de enlaces entre entradas.
- Todas las entradas de este blog están conectadas entre sí mediante un complejo sistema de enlaces al más puro estilo de las enciclopedias web. Esto permite que la navegación por el blog sea mucho más fácil, favoreciendo incluso la comprensión de algunos de los textos ofrecidos al poder consultarse de manera rápida muchos de los términos empleados.
- Este sistema de enlaces funciona del siguiente modo: cada vez que una entrada es mencionada o referida en el texto de otras entradas y/o páginas, la palabra clave (o palabras) que la identifica aparece resaltada en azul claro (es un link). Estas palabras aparecerán siempre en este color, y aunque puedan aparecer en formato cursiva, nunca irán en negrita ni subrayadas.
- Las palabras resaltadas en rojo son futuros links aún no disponibles.
- Las palabras resaltadas en otros colores (pero sin formato negrita ni subrayado) son links a páginas pertenecientes a alguna de las 10 categorías existentes.
- Todas las entradas han sido (o están siendo) actualizadas, corrigiéndose posibles errores y/o actualizándose el contenido.
- Así mismo, se intenta que todas las entradas tengan, al menos, una imagen o figura (algunas incluyen vídeos) que sirva como herramienta educativa ilustrativa y, por supuesto, también como un método decorativo que amenice la lectura.
- Las entradas han sido (o están siendo) completamente referenciadas.
- La información que se ofrece en este blog procede tanto de páginas de internet como de libros, documentales y artículos científicos. Una de las mayores fuentes de este blog es Wikipedia, la enciclopedia libre, que aunque ha gozado durante años de críticas por su escasa fiabilidad, nada más lejos de la realidad. En los últimos tiempos las entradas de esta gran enciclopedia virtual gozan, en muchos casos, de gran calidad informativa.
- La información tomada es, en la medida de lo posible, contrastada y complementada antes de ser redactada en el blog.
- Todas las figuras han sido (o están siendo) completamente referenciadas.
- La mayor parte de las figuras ofrecidas en este blog son obra de autores ajenos al mismo, por lo que se les ha querido agradecer su contribución involuntaria citándolos y referenciando la página web de la que se obtuvo cada figura. Así mismo, al final de cada entrada se ofrece al lector información de cómo puede obrar con cada una de las figuras (si están protegidas por derechos de autor, si son de libre distribución, etc).
- Es recomendable, a todo aquel que desee publicar alguna de las figuras ofrecidas en este blog, se asegure de si puede (o no) hacerlo.
- Cada categoría tiene sus propios colores.
- Tanto las palabras clave principales, las palabras clave secundarias y las páginas mencionadas en los textos de este blog aparecen resaltadas en colores diferentes atendiendo a la categoría a la que pertenece cada entrada. Se pretende así facilitar al lector la lectura, pues en todo momento sabrá a qué categoría pertenece la entrada que está leyendo. Este es el esquema de colores:
- Actualidad: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Astronomía: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Biología: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Ciencias de la Tierra: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Física: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Geología: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Química: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Taxonomía: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Varios: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Sobre el blog: palabras clave principales, palabras clave secundarias, autores, páginas.
- Las entradas que pertenezcan a más de una categoría tendrán los colores correspondientes a la primera de las categorías científicas a las cuales pertenezcan (esto quiere decir, de la número 2 en adelante).
- Tanto las palabras clave principales, las palabras clave secundarias y las páginas mencionadas en los textos de este blog aparecen resaltadas en colores diferentes atendiendo a la categoría a la que pertenece cada entrada. Se pretende así facilitar al lector la lectura, pues en todo momento sabrá a qué categoría pertenece la entrada que está leyendo. Este es el esquema de colores:
- Se ha añadido una nueva cabecera dinámica, con una gran variedad de imágenes espectaculares.
Aunque gran parte del trabajo de maquetación y reforma del antiguo blog ya está prácticamente acabado, aún existen un gran número de entradas sin texto o con el texto a medio redactar.
Muchas gracias por seguirme,
Geofrik