Variación en la velocidad de propagación de las ondas P y S al atravesar las distintas discontinuidades reconocidas en la estructura interna de la Tierra: Conrad, Moho, Repetti, Gutemberg y Wiechert. Autor: desconocido.
La discontinuidad de Gutenberg es la división existente entre el manto y núcleo de la Tierra, situada a unos 2.900 km de profundidad (más concretamente, en torno a 2.700 – 2.890 km). Se caracteriza porque las ondas sísmicas S no pueden atravesarla y porque las ondas sísmicas P disminuyen bruscamente de velocidad, de 13 a 8 km/s. Bajo este límite es donde se generan corrientes electromagnéticas que dan origen al campo magnético terrestre, gracias a la acción convectiva del roce entre el núcleo externo, formado por materiales ferromagnéticos y el manto. Esta discontinuidad lleva el nombre de su descubridor, Beno Gutenberg, el sismólogo alemán que la descubrió en 1914.
********************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse la dirección web que se indica debajo.
–Geofrik (2013). «Ondas S y P». Geofrik’s Blog (Photos): http://geofrikphotos.files.wordpress.com/2013/03/slide-8-728.jpg
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Discontinuidad de Gutenberg”. Wikipedia, la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Discontinuidad_de_Gutenberg
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to mention that
I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. After all I’ll be subscribing in your rss feed
and I’m hoping you write once more soon!
This is the perfect website for everyone who wishes to understand
this topic. You know so much its almost hard to argue with you
(not that I personally will need to…HaHa). You
definitely put a brand new spin on a subject that has been written about for ages.
Wonderful stuff, just excellent!
You need to be a part of a contest for one of the most useful blogs on the
web. I am going to recommend this blog!
Reblogueó esto en Litosfera en movimientoy comentado:
Buen post sobre la discontinuidad que estáis estudiando
Oks, tranquilo. Por cierto, me gusta mucho tu blog. Voy a intentar hacerte publicidad compartiéndolo…