Phobos, la luna de Marte, es un planetesimal remanente. Copyright: NASA.
Los planetesimales son objetos sólidos que se estima que existen en los discos protoplanetarios. En esa primitiva nebulosa de gases y polvo en forma de disco, las partículas sólidas más masivas actuarían como núcleo de condensación de las más pequeñas, dando lugar a objetos sólidos cada vez más grandes que, en el curso de millones de años, acabarían creando los planetas.
****************************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura es de dominio público porque fue creada por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Nemiroff, R. & Bonnell, J. (2012). “Phobos: Doomed Moon of Mars”. NASA: Astronomy Picture of the Day (APOD). [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2012). «Planetesimal». Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–From Dust to Planetesimals Workshop at Ringberg Castle, Germany, 11-15 de Septiembre (2006). [link]
–Gomes, R., Levison, H. F., Tsiganis, K. & Morbidelli, A. (2005). «Origin of the cataclysmic Late Heavy Bombardment period of the terrestrial planets». Nature, 435: 466-469.
–Morbidelli, A., Levison, H. F., Tsiganis, K. & Gomes, R. (2005). «Chaotic capture of Jupiter’s Trojan asteroids in the early Solar System». Nature, 435: 462-465.
Fascinante!!!!! que pequeña me siento, me transporto a ese viaje