Representación artística del planeta extrasolar Kepler-22b, un ejemplo de objeto astronómico. Copyright: NASA.
Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o una estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el Universo. Eso no significa necesariamente que la ciencia actual no refute su existencia: algunos objetos astronómicos, como Themis o Neith, se considera que no existen a la luz de estudios más recientes; otros, en cambio, como Plutón o Ceres, se ha demostrado que son de una naturaleza totalmente diferente de lo que se había supuesto. En estos casos, la comunidad científica tiene que llegar a un consenso con respecto a su clasificación. Los objetos astronómicos cuya existencia esté basada en pruebas científicas indirectas son considerados objetos astronómicos hipotéticos.
Un objeto astronómico se puede confundir fácilmente con un cuerpo celeste; no obstante, el término «cuerpo» indica un objeto simple, como un planeta, y en cambio, se puede considerar que el cinturón de asteroides es un objeto astronómico, pero nunca un cuerpo celeste.
********************************************************************************************************************
Figuras:
Las siguientes figuras son de dominio público porque fueron creadas por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Desconocido (2011). “Closer to Finding an Earth”. NASA: Jet Propulsion Laboratory (JPL). [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2015). “Objeto astronómico”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]