Mapa del sur de África, donde pueden verse los cratones de Kalahari y del Congo, y qué cratones, cinturones y terranes los componen. Autor: McCourt et al. (2014).
El cratón del Congo, recubierto por la cuenca del Congo (de edad paleozoica a reciente), es un antiguo cratón formado hace unos 3.600-2.000 Ma y que, junto a los cratones de África Occidental, Kalahari y Tanzania, y el metacratón Sahariano, constituyen la actual placa Africana. Este cratón ocupa una gran parte del centro de África, extendiéndose desde la región de Kasai de la República Democrática del Congo hasta Sudan y Angola. Los países que forman parte de este cratón son Gabon, Camerún y la República Centroafricana. Aunque algunos autores diferencian este cratón en dos zonas principales, el escudo Angolano y el cratón de Kasai, otros lo consideran como una sola unidad geológica, aunque sí que se acepta la existencia de una unidad independiente, denominada bloque Bangweulu, que se extiende al este hasta Zambia.