Imagen desde satélite del orógeno del Himalaya. Autor: desconocido.
Un orógeno es una estructura montañosa de carácter lineal (una cordillera montañosa u orogénica) situada en el límite entre una placa tectónica continental y otra oceánica, o entre dos placas continentales, y que se caracteriza por presentar deformaciones en forma de pliegues, mantos de corrimiento y fallas inversas. Algunos autores utilizan este término como sinónimo de «cinturón orogénico«, aunque no es exactamente así (ver entrada «Cinturón Orogenético» para más detalle).
********************************************************************************************************************
Figuras:
Es probable que la siguiente figura tenga copyright. Para la publicación de la misma en otros medios se debe solicitar permiso al autor (indicado, en el texto, debajo de la figura) y referenciarla correctamente, mostrando su página web o, en su defecto, la página que aquí abajo se indica.
–Martinez, J. (2010). “Paco Acedo, aventurero cordobés por el mundo”. Absolut Córdoba. [link]
Referencias:
–Diccionarios Oxford-Complutense (2000). “Diccionario de Ciencias de la Tierra”.