El cinturón orogenético peripacífico, más conocido como el Cinturón o el Anillo de Fuego. Autor: desconocido; copyright: The Right Perspective.
El cinturón orogenético peripacífico (más conocido como el «Cinturón de Fuego del Pacífico» o el «Cinturón Circumpacífico») es uno de los dos grandes cinturones orogenéticos que existen actualmente (el otro es el «cinturón orogenético mesogeico«). Este cinturón se extiende en torno al océano Pacífico y está formado por orógenos térmicos, asociados a la subducción de litosfera de tipo oceánico bajo arcos de islas o bajo márgenes continentales, recorriendo las Américas desde el arco de las Aleutianas y explicando los relieves jóvenes de su margen occidental (las Rocosas y los Andes).
En su lado occidental, el cinturón orogenético peripacífico recorre la cuenca Pacífica desde Nueva Zelanda hacia el Norte, pasando por los archipiélagos de Micronesia, Nueva Guinea, Filipinas y hacia el Norte hasta Japón, las islas Kuriles y la península de Kamchatka desde donde, a través de las islas del Comandante, enlazan con las Aleutianas. En un par de puntos del Pacífico occidental el arco se desdobla, junto a Fiyi y Tonga y en torno a las Marianas.
En relación con la modalidad de orogénesis que lo caracteriza, el Cinturón Peripacífico está marcado por dos rasgos característicos:
- En primer lugar, es rico en actividad volcánica, con muchos de los volcanes activos más importantes en derredor suyo. En relación con este rasgo se explica la alusión a este concepto con la expresión «Cinturón de Fuego del Pacífico».
- En segundo lugar, sus márgenes aparecen extensamente señalados por fosas oceánicas (las más importantes, como la de las Marianas, la del Japón o la del Perú, están localizadas aquí). El Cinturón Circumpacífico refleja la reducción sistemática en extensión que está sufriendo el Pacífico, cuyo fondo está siendo tragado por procesos de subducción en todos sus bordes, salvo el Antártico.
********************************************************************************************************************
Figuras:
La siguiente figura tiene copyright. Para la publicación de la misma en otros sitios web debe referenciarse el autor y la dirección web que se indica debajo.
–The Right Perspective (2010). «Is The Big One About To Hit California?». Sott.net: http://www.sott.net/article/225820-Is-The-Big-One-About-To-Hit-California
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2013). “Orogénesis”. Wikipedia, la enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Orog%C3%A9nesis