Imagen del sistema binario Plutón-Caronte en el que pueden reconocerse los satélites Nix e Hidra. Autor: H. Weaver (JHU/APL), A. Stern (SwRI), and the HST Pluto Companion Search Team
El sistema binario Plutón-Caronte o, simplemente, sistema Plutón-Caronte, es un sistema binario del tipo planeta (enano) doble formado por los planetas enanos Plutón y «su satélite» Caronte. Esta denominación de sistema binario se debe al hecho de que Caronte en realidad no gira alrededor de Plutón como un satélite, como se pensaba, sino que, por el contrario, tanto Plutón como Caronte lo hacen alrededor del centro de masas del sistema.
¿Sistema planeta doble o sistema planeta-satélite?:
La frontera entre un sistema planeta doble y un sistema planeta-satélite no es difícil de establecer a día de hoy (aunque hubo gran debate en el pasado). En la mayoría de los casos no supone ninguna dificultad, ya que el satélite tiene una masa muy inferior en proporción al astro principal. En el Sistema Solar, todos los satélites tienen masas inferiores a 1:40.000 la masa de su planeta o de su planeta enano, con la excepción de los sistemas Tierra-Luna y Plutón-Caronte, que tienen una proporción de 1:81 y 1:7 respectivamente.
El límite comúnmente aceptado para diferenciar entre un sistema planeta-satélite y un planeta doble se basa en la situación del centro de masas de los dos cuerpos: el baricentro. Si el baricentro no se encuentra bajo la superficie de ninguno de los dos cuerpos, se da por hecho que es un sistema planeta doble. Siendo así, ambos astros orbitarían el uno al otro mediante un eje situado entre el espacio libre de los dos. Según esta definición, Plutón y Caronte se considerarían como un sistema de planeta (enano) doble, mientras que el sistema Tierra-Luna no. En 2006, la International Astronomical Union consideró una breve definición oficial sobre el término planeta doble, la cual podría haber incluido oficialmente a Plutón y Caronte, pero esta definición no fue ratificada.
Figuras:
La siguiente figura es de dominio público porque fue creada por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario».
–Colaboradores de Wikipedia (2006). “Pluto and its satellites (2005).jpg”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
Referencias:
–Colaboradores de Wikipedia (2015). “Caronte (satélite)”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2015). “Planeta Doble”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2015). “Plutón (planeta enano)”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]
–Colaboradores de Wikipedia (2015). “Sistema Binario”. Wikipedia, la enciclopedia libre. [link]