Imagen del asteroide 2012 DA14. Autor: desconocido.
José Manuel Nieves, periodista científico de ABC, te explica en su videoblog «Materia Oscura» todas las claves para entender la aproximación a la Tierra del asteroide 2012 DA14.
El asteroide Vesta. Autor: Dawn, copyright: NASA.
4 Vesta, o más comúnmente conocido como Vesta (en latín, Vesta), es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9% del total del cinturón de asteroides. Vesta es el asteroide más brillante y el único que es, en ocasiones, visible a simple vista. Los científicos creen que este cuerpo presenta un interior diferenciado en capas, con un núcleo de hierro–níquel y un manto rico en olivino.
Representación, a escala proporcional, de la duración de los cuatro eones que constituyen la edad de la Tierra (arriba) y de las cuatro eras en que está subdividido el eón Hadeico (en el medio); por último (abajo), señalización de la duración de la era Nectárica. Autor: Geofrik.
La era Nectárica (3.920 – 3.850 Ma) es la tercera división del eón Hadeico; está caracterizada por el bombardeo meteorítico intenso tardío que debió experimentar la Tierra (al igual que los demás planetas rocosos) y por la atmósfera y la corteza sólida primitivas de que disponía nuestro planeta. Su duración es de unos 70 Ma, lo que traducido a las escalas descritas en la entrada «Escalas de Tiempo Geológico (1/1000 y 1/Ma)» equivaldría a: