Mapa del sur de África, donde pueden verse los cratones de Kalahari, del Congo y, más arriba, de Tanzania, indicándose qué cratones, cinturones y terranes los componen. Autor: McCourt et al. (2014).
El cratón de Tanzania es uno de los cinco cratones principales que componen la placa Africana (los otros son los cratones de Kalahari, Congo y África Occidental, y el metacratón Sahariano). Este cratón constituye la parte más alta de la placa de África Oriental (que en la actualidad está escindiéndose de la placa Africana debido a la actividad en el Gran Valle del Rift), estando rodeado por cinturones móviles de diferentes edades y grados de metamorfismo: los cinturones Ubendian (al sur), Usagaran (UsB en la imagen, aunque se extiende por todo el límite este del cratón), Bukoban (al norte de Ubendian) y Karagwe-Ankolean (al noroeste de Bukoban).